Algunos elementos saltan a la vista.
 |
| Cultivo de café bajo sombra de plátano y guamo. |
 |
| Recolección manual de café maduro |
 |
| Café maduro beneficiado el día de recolección. |
 |
| Secado al sol por microlotes |
 |
| Despasillado manual en pergamino y luego en almendra |
El café del Quindío tiene unas características especiales que sumadas a un ambiente o entorno limpio, un buen beneficio, secado, almacenamiento, selección, trilla, despasillado, tostado y empacado, permiten llevar hasta sus clientes un delicioso café de origen de Pijao, Quindío, Colombia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario